La Carrera Panamericana 2025 hace historia con 8 días de competencia y más de 4,000 kilómetros recorridos
- Ricardo Cordero y Marco Hernández refrendaron el título y acumulan siete preseas juntos.
- Después de cuatro años de ausencia, Zacatecas brilló una vez más con la llegada del convoy panamericano.
Tras poco más de 4,000 kilómetros de ruta por desde Chiapas hacia Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, La Carrera Panamericana llegó a su fin e hizo historia al celebrar 8 días de competencia –uno más que los años anteriores–, en los que Ricardo Cordero de Ávila y Marco Antonio Hernández Valdez conquistaron el triunfo en la categoría Turismo Mayor y en los resultados absolutos, con una diferencia de casi 28 segundos sobre sus rivales más inmediatos.
A pesar de que desde el primer día Cordero y Hernández batallaron a causa de la rotura de un rin que se tradujo en dos minutos de desventaja a favor de Hilaire y Laura Damiron, el potosino y el moreliano lograron acortar la brecha día a día, hasta asumir el liderato en la fecha 5 de la competición, posición que mantuvieron hasta el cierre de carrera.
Este jueves, al concluir la última etapa cronometrada del día, en el Cerro de la Bufa, en Zacatecas, Ricardo y Marco festejaron por todo lo alto su heptacorona, y recibieron la felicitación y reconocimiento de decenas de aficionados que ya los esperaban.
La celebración se extendió hasta cruzar el Arco Meta a un costado de la Catedral de Zacatecas, ciudad que recibió al convoy panamericano con los brazos abiertos, tras cuatro años de ausencia.
A bordo del icónico Studebaker Champion 1953, ‘El Malditillo’, Cordero logró igualar la marca que impuso el legendario Pierre de Thoisy hace casi dos décadas, mientras que para Hernández ésta representa su octava estrella en la mítica competición, destacando como el navegante más ganador en la historia de la Pana.
El podio de la edición número 38 de la época moderna de La Carrera Panamericana, que este año conmemoró 75 años de su primer banderazo de salida en 1950, fue completada por la pareja franco-brasileña de Hilaire y Laura Damiron, quienes a bordo de ‘El Commander’ ocuparon la segunda posición, mientras que en el tercer escaño quedaron Carlos Manuel ‘Char’ García y Eduardo Solís en un Studebaker Champion 1953.
RESULTADOS POR CATEGORÍA
Turismo Mayor
- Ricardo Cordero y Marco Hernández
- Hilaire Damiron y Laura Damiron
- Doug Mockett y Manuel Iguiniz
Turismo de Producción
- Carlos Manuel ‘Char’ García y Eduardo Solís
- Benito Guerra Silla y David Hernández
Histórica A Plus
- Leonel Craviotto y Octavio Orduña
- Alejandro Noble y Mateo Noble
- Guy Savoir y Ricardo Bello
- Michael Shoemaker y Kristi Shoemaker
- José Luis Almaráz y Rodrigo Almaráz
Histórica A
- Gerardo García y Gilles Jouanen
- Enrique López de Lara y Alberto López
- Eduardo de la Cajiga y Erik Gutierrez
Histórica B Plus
- Karlo Flores y Juan Carlos Salgado
- Alejandro Campos y Pablo Campos
Histórica B
- Diego Candano y Lucia Candano
- Donald Lee Yount Jr y Christian Coronel
- José María Barba y Carolina Ortiz
- Pascual Piccolo y Diego Piccolo
- Bernardo Montaño y Alfonso Rodríguez
- Andreas Kainer y Jorge Bernal
- Jörg Sand y Vivian Rheinheimer
Histórica C
- Freddy Marx y Bettina Ehrensberger
- Hans Lindbohm y Christer Holmgren
- Xavier Lamadrid y Diego Lamadrid
- Sergio Márquez y Miguel Orozco
- Marc Tenbücken y Max Loder
- Henning Eschweiler y Ferdinand Sauerbruch
- Isaac Chapluk Pabloff e Isaac Chapluk García
- Juan Ramón Castellanos y Antonio Ferman
- David José Wainstein y Carlos Villegas
Exhibición
- Eduardo Henkel y Adrián Carmona
- Jerome Seignon y Lorena Jiménez
- Agustín Martínez y Charlene Arguimbau
Histórica E
- Michel Teerlinck y Steve Morefield
Porsche Panam Cup
- Raymond Guerrero y Gabriel Uribe
- Rob Kavanagh y Ryan Champion
Sport Mayor
- Adrian Stevens y Barny Stevens