México tendrá su Primer Rally Femenino de Automovilismo Deportivo
El 28 de febrero y 1 de marzo, Ciudad de México y Querétaro vibrarán con la primera edición del Girls Road Tour, el primer rally de automovilismo deportivo exclusivo para mujeres que se realiza en México, el cual busca destacar su destreza y desempeño al volante, al mismo tiempo que se derriban prejuicios que históricamente han limitado la participación femenina en este deporte.
La competencia está diseñada para crear un espacio inclusivo en el que las participantes muestren su talento, sin barreras de género y sin importar su nivel en el deporte motor, desde las más experimentadas hasta debutantes; también pueden hacerlo en cualquier tipo de vehículo, siempre y cuando cumpla con las medidas básicas para circular en carretera.
Con el respaldo de la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional (OMDAI), que es la representación de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) en México, e impulsado por la legendaria Carrera Panamericana y Porsche, Girls Road Tour se perfila como un semillero para las jóvenes y adultas que disfrutan de esta disciplina y desean involucrarse de forma activa en las carreras de autos.
“A pesar de que el automovilismo tradicionalmente se ha asociado a la imagen masculina, la incursión de las mujeres se remonta a los años veinte. En el caso de La Panamericana, Jacqueline Evans fue pionera en la década de los 50 al competir con su Porsche”, señaló Karen León Grossmann, directora general de La Carrera Panamericana y propulsora de Girls Road Tour. “Este rally quiere invitar a todas las apasionadas de los autos y el manejo deportivo a conocer más del automovilismo, donde la habilidad y pasión son los únicos factores que determinan el éxito”, puntualizó.
Girls Road Tour tendrá un recorrido de 600 kilómetros distribuidos en dos días, y partirá de Ciudad de México rumbo al estado de Querétaro, haciendo paradas en destinos turísticos como Tequisquiapan y Cadereyta de Montes. Se trata de un rally en la modalidad de regularidad, que se considera una competencia de precisión y trabajo en equipo, donde la piloto y su navegante deben mantener una comunicación estrecha para seguir las instrucciones de la libreta de ruta y mantener la velocidad promedio para evitar penalizaciones y lograr un buen desempeño.
Tras casi un año de organización, con el apoyo de aliados como Porsche, TRS (Tequis Rally School) y autoridades deportivas como la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC) y la Comisión Nacional de Rallies México (CNRM), Girls Road Tour marcará un hito en la historia del automovilismo nacional, aumentando la visibilidad y apoyo hacia las mujeres para crear un entorno más equitativo.
Con este encuentro, México se une a naciones como Francia, Arabia Saudita y otras, donde se llevan a cabo rallies tripulados únicamente por mujeres.
GIRLS ROAD TOUR, PRIMERA EDICIÓN
- Se realiza el viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
- Es un rally de regularidad, con un recorrido de 600 kilómetros de Ciudad de México a Querétaro.
- Contará con al menos 10 etapas de regularidad en carretera (6 el día 1 y 7 el día 2).
- Día 1: salida de Porsche Interlomas, Ciudad de México; pasará por Atlacomulco y Acambay, Estado de México; San Juan del Río y Tequisquiapan, Querétaro.
- Día 2: salida de Hospital Infantil Teletón, Querétaro; pasará por Bernal, Peña Blanca, La Culata, Higuerillas, Presa Zimapán y Cadereyta de Montes, Querétaro.